Todos sabemos bien que además de los regalos la navidad se caracteriza por ser una época donde una palabra toma un protagonismo especial: la comida. Una comida que debe estar en buenas condiciones para garantizar cumplir con la normativa y claro está, no enfermar. En estas fechas, los alimentos frescos y...

La reciente DANA, que golpeó la región valenciana con lluvias torrenciales e inundaciones, no solo dejó imágenes impactantes como las que hemos visto y esperemos jamás ver… Sino también un fuerte impacto al sector logístico.
En el contexto del comercio internacional, es esencial que las empresas comprendan los términos y condiciones que rigen las transacciones entre compradores y vendedores de diferentes países. Uno de los aspectos más importantes de estas transacciones son los Incoterms (International Commercial Terms), un conjunto de términos estandarizados que determinan las responsabilidades de ambas partes en cuanto a la entrega de mercancías, el transporte, los costos, los riesgos y los procedimientos aduaneros.
En el competitivo mundo empresarial actual, la eficiencia en la logística es un factor determinante para el éxito de las compañías, especialmente aquellas que dependen del transporte de mercancías a través de puertos. La logística portuaria desempeña un papel crucial en la cadena de suministro global, y su optimización puede marcar la diferencia entre una empresa que lidera su sector y una que se queda rezagada. A continuación, exploraremos cómo la optimización de la logística portuaria puede mejorar la competitividad empresarial y qué estrategias pueden implementarse para lograr este objetivo.
En el mundo moderno de la logística, la gestión de almacenes se ha convertido en un elemento clave para garantizar el éxito de las operaciones empresariales. Los almacenes no son simplemente lugares de almacenamiento de mercancías; son espacios donde se coordina la entrada y salida de productos, se realiza el control de inventarios y se optimizan los flujos de trabajo para cumplir con los plazos establecidos y mejorar la competitividad empresarial. Una gestión eficiente de los almacenes es esencial para evitar problemas como el exceso de stock, la pérdida de productos o los retrasos en las entregas, todos ellos factores que pueden impactar negativamente en la satisfacción del cliente y en los resultados financieros de una empresa.

El transporte refrigerado es fundamental para la industria alimentaria, farmacéutica y muchas otras. Sin embargo, cuando este proceso debe llevarse a cabo en regiones extremas, como zonas de altas montañas, desiertos o áreas árticas, los desafíos se multiplican. En este artículo, exploraremos los principales retos que enfrenta el transporte refrigerado...

La digitalización ha transformado muchos sectores en los últimos años, y la logística multimodal no ha sido la excepción. En Consigmar, con casi 50 años de experiencia brindando soluciones logísticas por tierra, mar y aire, hemos sido testigos directos de cómo los avances tecnológicos han cambiado la forma en que...

La logística es un componente esencial del comercio global y la economía moderna. La última milla, de hecho, representa uno de los desafíos más importantes. Este tramo final del viaje de un producto es donde se determina en gran medida la eficiencia y lo más importante: la satisfacción del cliente.