Almacenes de depósito temporal o ADT: preguntas frecuentes

Quizás en algún momento, dentro de tu trayectoria profesional hayas escuchado las siglas ADT o lo que es lo mismo: Almacenes de Depósito Temporal. En este post te vamos a mostrar qué es y cuáles son las preguntas más frecuentes enfocadas al término ADT.

¿Qué es un ADT?

Un almacén de depósito temporal o ADT es aquel que tiene autorización de la propia Agencia Tributaria para almacenar mercancías americanas importadas. Es decir, de fuera de la Comunidad Económica Europea. Esta mercancía está ahí dispuesta para asignarles un destino aduanero. Su estancia eso sí, es de carácter temporal. Es decir, no podrá estar en ese mismo almacén durante más días de los establecidos.

Es importante recordar que es necesario que la empresa depositaria y el establecimiento tenga una aprobación previa del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.

¿Cuánto tiempo puede estar una mercancía en un ADT?

El artículo 49 del reglamento 2913/92 constata que el tiempo máximo que la mercancía puede estar dentro de un depósito aduanero son de 45 días a partir de la fecha de presentar la declaración sumaria, en caso de que la mercancía haya llegado por transporte marítimo. Y 20 días, en caso de que el transporte haya llegado al depósito aduanero por cualquier otra vía que no sea marítima.

Posteriormente, en el artículo 149, se establece que la mercancía podría estar en un ADT un máximo de 90 días antes de la correspondiente asignación de un régimen aduanero.

¿Es manipulable la mercancía?

No. Como norma general se establece que la mercancía no puede ser movilizada ni manipulada salvo con el objetivo de garantizar su integridad o buena conservación.

¿Paga IVA la mercancía que está en el ADT?

No. La mercancía que se encuentre en un ADT no paga impuestos o aranceles hasta que salga de ese mismo almacén.

La mercancía de un Almacén de Depósito Temporal no paga impuestos como, por ejemplo, el IVA o los aranceles hasta su salida del almacén.

¿Qué ventajas tiene un ADT?

Se trata de una posibilidad o herramienta muy útil si eres una empresa dedicada a la importación de productos que vengan de fuera de la CEE o comunidad económica europea. Este servicio te ofrece la posibilidad de importar gran volumen mientras reduces costes de transporte y poder ir sacando la mercancía de manera progresiva a lo largo de los 90 días que tienes disponibles. Además, no tienes que marcar impuestos o aranceles mientras la mercancía está ahí. Sin duda, un aporte añadido.

¿Qué tipos de depósitos aduaneros temporales hay?

Existen dos tipos de ADT:

El Depósito Aduanero Privado, en el que únicamente el propio titular puede depositar la mercancía procedente de una importación.

El Depósito Aduanero Público, donde se puede almacenar la importancia de terceras personas, también conocidas como: depositantes. Este segundo tipo de depósito tiene a su vez, dos subtipos generales:

  1. El tipo uno donde la responsabilidad cae tanto la figura del depositario como el propio depositante.
  2. El tipo dos, donde la figura recae totalmente sobre el depositante.

La propia Autoridad de Aduanas puede permitir particularidades de almacenamiento. Esto es hay que hablar con la propia gerencia puede o no puede ser aprovechado.

¿Qué diferencia hay con el Depósito aduanero o DA?

Es muy importante no conducir un ADT con un DA. Un depósito aduanero tiene la posibilidad de manipular la carga siempre que su estado original no se vea modificado. Además, puede retirar el depósito de manera temporal o no. Esta opción también incluye la posibilidad de venderse mientras está en el depósito.

El DA permite que terceras empresas carguen mercancías dentro del propio local, además del aduanero.

Y la principal diferencia con el ADT es que puede mantener la carga en ese depósito por tiempo ilimitado.

¿Qué diferencia hay entre el almacén de depósito temporal y el DDA o depósito distinto del aduanero?

Un DDA es el almacén destinado a una mercadería que, en este caso, si proviene de la Unión Europea. La ventaja de el mismo es que no es necesario pagar el IVA hasta su retirada.

Al provenir la mercancía de un país miembro de la CEE, no se requiere pago de aranceles (Si se requiere el pago de IVA).

Se trata pues de un beneficio para empresas que requieran controlar cargas en un almacén y hacer un control exhaustivo de ovacionado, clasificar la mercancía o paletizar. Además, supone una ventaja para personas que quieran postergar el pago del IVA, que puede resultar desorbitado.

¿Cómo cumplimentar adecuadamente un documento de ADT?

En el siguiente enlace, de la sede de la Agencia Tributaria ,se muestra de manera detallada los pasos que debes seguir para cumplimentar de manera adecuada un documento de ADT. Es importante fijarse bien en cualquier pequeño detalle para evitar problemas futuros o preguntar en caso de duda.

En CONSIGMAR queremos hacerte testigo de cuál es la terminología y los papeles más importantes dentro del mundo aduanero. Un mundo que, si bien no es fácil de conocer, si es importante invertir algo de tiempo en hacerlo con el objetivo de mejorar la propia producción y rentabilidad empresarial, además de evitar errores futuros que te hagan perder ingresos.

Somos tu operador logístico por tierra, mar y aire desde 1974.

Consulta nuestro catálogo de servicio o infórmate sobre cualquier duda que pueda servirte.

¡Estaremos encantados de solventarla!