El comercio ilegal y las aduanas: Luchando contra el contrabando y la falsificación

Lo has escuchado en la televisión y en otros medios de comunicación, el comercio ilegal y el contrabando es un clásico del día a día. Un fenómeno global que representa un gran desafío para la economía mundial, pero también para la propia seguridad de las personas.

Es algo que ha existido desde hace siglos, pero hoy, ha tomado dimensiones alarmantes debido a los avances tecnológicos y sobre todo, a la presencia de internet.

¿Qué papel juegan las aduanas en el control del contrabando y la falsificación?

Las aduanas son la primera línea de defensa en la protección de las fronteras y la economía de un país como te vamos a mostrar en este post.

Organización Mundial de Aduanas (OMA)

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es un organismo internacional que se dedica a mejorar la eficiencia y efectividad de las aduanas en todo el mundo. Trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las aduanas de diferentes países para promover el comercio legítimo y combatir el comercio ilegal, el contrabando y la falsificación.

El comercio ilegal y todo lo que conlleva

El comercio ilegal abarca desde falsificaciones, tráfico de drogas, de armas, de personas y más factores. Actividades que tienen consecuencias devastadoras para la economía, la seguridad y la salud pública de todo un país.

Contrabando

El contrabando es el transporte ilegal de productos mediante las fronteras sin pagar los impuestos correspondientes. Es conocido el tabaco o el alcohol, pero puede llegar a elementos como productos electrónicos, textiles y muchos otros.

Falsificación

Se entiende como la producción y distribución de productos falsos o copias no autorizadas de marcas y productos normalmente de gran valor. ¿Qué productos? Desde ropa y calzado hasta medicamentos y productos electrónicos. Productos que no solo causan pérdidas importantes también pueden comprometer la salud de las personas al no estar validados ni haber pasado por controles de calidad.

El tráfico de drogas y de personas

Uno de los más alarmantes, ya que directamente, atente con la vida de las personas. El tráfico de drogas alimenta la adicción, la violencia y la inestabilidad social, mientras que el tráfico de personas explota a individuos vulnerables para la esclavitud: la explotación sexual y el trabajo forzado.

El papel de las aduanas en su lucha

Su papel principal es garantizar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras y asegurarse de que los productos importados y exportados cumplan con las normas y requisitos legales. ¿Cómo lo hace? Con las siguientes acciones:

    1. Inspección de cargamentos y pasajeros

Cuando coges un avión, no te paran por gusto, las aduanas llevan a cabo una inspección tanto de carga, como de personas para evitar que se crucen elementos que puedan suponer un riesgo. De hecho, se emplea tecnología cada vez más avanzada y sistemas de detección de última instancia.

    1. Control de documentos y registros

Controlando la documentación de los pasajeros se evita también el tráfico de personas y que cualquier delincuente de otro país pueda entrar en otro. Además, las aduanas verifican la autenticidad y validez de los documentos relacionados con el comercio internacional, como facturas, licencias de importación y certificados de origen.

    1. Colaboración con otras agencias

No trabajan solos, las aduanas colaboran estrechamente con otros departamentos gubernamentales, como la policía, los servicios de inteligencia o los organismos de control de drogas, para combatir el comercio y la delincuencia.

    1. Educación

Las aduanas informan al público sobre los riesgos y peligros asociados con el comercio ilegal y la importancia de cumplir con las regulaciones aduaneras. Algo vital para que cualquier persona pueda apoyar y cooperar activamente ante la lucha de este tipo de comercial.

¿A qué desafíos hacemos frente?

Desempeñan un papel clave frente a la lucha del comercio ilegal y el fraude, pero aun así, se enfrentan a desafíos como:

    • Corrupción interna

La corrupción dentro de las propias aduanas es uno de los mayores desafíos en la lucha contra el comercio ilegal. Los funcionarios aduaneros corruptos pueden permitir el paso de mercancías ilegales a cambio de sobornos, algo que, al final, acaba sopesando en todo el país y sus ciudadanos.

    • Tecnología pobre

No todos los países cuentan con la última tecnología en las aduanas. Todo depende en gran medida del poder adquisitivo del país donde se encuentre. Algo que hace que los países más pobres, que en ocasiones son grandes proveedores de sustancias y elementos nocivos, tengan una falta de recursos de detección.

    • Cooperación internacional limitada

El comercio ilegal es un problema para todo el mundo, pero no todos los países están dispuestos a abordarlo de manera efectiva. Siendo, la falta de cooperación internacional uno de los principales desafíos pasados, presentes y futuros.

El comercio ilegal representa una amenaza significativa para la economía, la seguridad y la salud en todo el mundo. Las aduanas desempeñan un papel vital en la lucha contra estas prácticas ilegales y son la primera línea de defensa en la protección de las fronteras… ¡Casi nada!

Aunque se enfrentan diversos desafíos en su tarea, como la corrupción, la falta de tecnología y el volumen masivo de carga siguen siendo un imprescindible para evitar que cada vez que compres una camiseta de tu marca favorita, cada vez que contrates un determinado servicio donde trabajan con X productos o cada vez que viajes, lo hagas de manera segura.

La lucha contra el comercio ilegal es una responsabilidad de todos que requiere el compromiso y la cooperación de gobiernos, ciudadanos y empresas de todo el planeta. Y es que al final, no solo es asunto de aduanas, es un asunto prioritario, de todos. En Consigmar, apoyamos la gran labor que ejercen las aduanas de nuestro país, que día a día, luchan para que todos, estemos seguros y compremos de manera segura.