Errores en las importaciones que pueden evitarse

La falta de experiencia, el apuro por cumplir con nuestros clientes o arrastrar un concepto erróneo a lo largo del tiempo, nos pueden llevar a cometer errores en las importaciones que pueden evitarse. Un descuido en este aspecto puede derivar en pérdidas económicas para la empresa importadora. Haremos un recorrido por ellos y te contaremos por qué deberías elegir otra opción.

Errores en las importaciones que deberías evitar

  • Decantarse por el precio: los proveedores ofrecen una serie de ventajas en sus productos. Una de ellas es el precio, pero no es la única. Elegir a un proveedor únicamente porque es altamente competitivo en el precio puede derivar la importación de un producto de baja calidad. Dentro de los errores en las importaciones este es uno de los que más caro nos puede costar. Paradójicamente, pagar menos nos llevará a pagar muy caro cuando los clientes dejen de comprar.

 

  • Autorizar embarques sin examinar el producto: ya sea que trabajes con un proveedor nuevo o con el de toda la vida, es preciso cumplir con este paso. Los productos tienen que cumplir con mínimos estándares de calidad. Por ende, no deberían ser embarcados sin que una persona se asegure de que esto se cumple.

 

  • En las importaciones, los contenedores pueden ser vitales si la mercadería es delicada. Conoce los contenedores inteligentes y evalúa sus beneficios.

 

  • Dar por sentado que la importación no tendrá imprevistos: esto suele suceder con importadores novatos. En realidad, todos, incluyendo quien exporta, deseamos que la importación transcurra de manera fluida. Tener las mercancías en tiempo y forma es el ideal de todo importador. No obstante, desde el momento de la fabricación hasta la entrega, el producto pasa por varias manos y procesos. Una falla en la maquinaria, una demora en la producción por días festivos o una tormenta en el mar, pueden retrasar la entrega o derivar en la llegada de productos averiados. La recomendación para evitar este, uno de los errores en las importaciones, recae en no prometer a tus clientes un día y una hora para la entrega, sino dejar abierta la posibilidad de que la importación no llegue exactamente cuando se la espera.

Errores de índole económica a la hora de importar

  • Obviar los costes totales de la importación: una importación requiere de una serie de costes a cubrir. Además del precio del producto, hay que pagar el transporte internacional, los seguros y el almacenamiento. Antes de introducir el producto en el mercado local, necesitas tener un presupuesto claro y detallado de lo que te va a implicar económicamente. No hacerlo puede llevarte a sufrir grandes pérdidas a nivel económico.

Aquí te dejamos información acerca de los seguros de carga para que conozcas sus opciones.

  • No tomar en cuenta que las ganancias llegan varios meses después: otro de los errores en las importaciones es operar con el importe de dinero justo. Cuando se comienza en esta actividad, las líneas de crédito aún no han sido abiertas, así que la inversión es mayor. Creer que habrá ganancias con la primera importación y no disponer del dinero necesario para manejarse entre esta y las siguientes, puede llevarnos a encontrarnos en una situación monetaria incómoda y peligrosa.