En el mundo moderno de la logística, la gestión de almacenes se ha convertido en un elemento clave para garantizar el éxito de las operaciones empresariales. Los almacenes no son simplemente lugares de almacenamiento de mercancías; son espacios donde se coordina la entrada y salida de productos, se realiza el control de inventarios y se optimizan los flujos de trabajo para cumplir con los plazos establecidos y mejorar la competitividad empresarial. Una gestión eficiente de los almacenes es esencial para evitar problemas como el exceso de stock, la pérdida de productos o los retrasos en las entregas, todos ellos factores que pueden impactar negativamente en la satisfacción del cliente y en los resultados financieros de una empresa.

La digitalización ha transformado muchos sectores en los últimos años, y la logística multimodal no ha sido la excepción. En Consigmar, con casi 50 años de experiencia brindando soluciones logísticas por tierra, mar y aire, hemos sido testigos directos de cómo los avances tecnológicos han cambiado la forma en que...

Es corriente escuchar el término packing list. Un término que, en principio, puede aludir a muchas cosas, pero que, en nuestra área en concreta, hace referencia a una lista de empaque. Un documento completamente detallado donde se enumeran todos los artículos o productos que se incluyen en dicho envío o paquete. Una forma de asegurarse de que está todo lo que tiene que estar y así, pueda llegar a su destino de manera segura.
El futuro de la logística ya está aquí, y esas películas de antaño en las que los vehículos conducían solos, cada vez es una realidad más cercana. La llamada conducción remota está basada en la tecnología 5G, y hoy en día, están haciéndose pruebas continuas para garantizar su eficacia y, sobre todo, su seguridad.
La carreta es una vía por la que además de circular vehículos turísticos, circulan millones de vehículos destinados al transporte de mercancías y entre estas mercancías, las sustancias químicas merecen una mención muy especial.

Trasladar un lote de mercancías de un punto A a uno B, a priori no parece representar grandes desafíos. Sin embargo, factores como el clima, manejo de la información, suministro, trazabilidad, gestión del capital humano, inventario y, entre muchos otros en plena fase de surgimiento, omnicanalidad, suelen representar para los actores...

Pensar en una empresa como en un todo dividido en partes según sus secciones, es un concepto obsoleto. Hoy se concibe a la empresa como diversas partes que se conjugan y ensamblan para formar un todo. El transporte marítimo no es la excepción. De manera que en la actualidad hablamos...

El sector de la logística y del transporte marítimo se encuentra en un momento bisagra de su existencia. Ha sido puesta en la mira mundial como una de las principales partícipes en la contaminación ambiental y, por ende, en el cambio climático. Por esta razón, la se han estipulado prioridades de...

La falta de experiencia, el apuro por cumplir con nuestros clientes o arrastrar un concepto erróneo a lo largo del tiempo, nos pueden llevar a cometer errores en las importaciones que pueden evitarse. Un descuido en este aspecto puede derivar en pérdidas económicas para la empresa importadora. Haremos un recorrido por ellos...