20 Nov MSC Renuncia a dos de sus proyectos más importantes en Valencia
La conocida naviera MSC ha anunciado, recientemente, la cancelación de sus dos proyectos en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia, un área que ha sido objeto de controversias legales y administrativas durante muchos años. Estos dos proyectos fueron adjudicados provisionalmente en 2020 e incluían la construcción de dos centros logísticos, con una inversión de 55 millones de euros, y la creación de más de 80 empleos directos.
Sin embargo, la compañía ha decidido continuar con estas iniciativas fuera de la ZAL debido a las complejidades legales y burocráticas que rodean al espacio portuario.
Conflictos legales
El conflicto legal se centra en la nulidad de la reurbanización de la ZAL, una zona de especial protección agrícola. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y el Tribunal Supremo han respaldado la protección de esta área en varias sentencias.
La situación se complicó aún más con la aceptación de una demanda por parte del colectivo ciudadano Per l’Horta, que solicitó la nulidad de la reurbanización autorizada por el Ayuntamiento de Valencia.
Esta decisión judicial impide la ocupación de parcelas y la construcción en la ZAL, una zona que ha estado desocupada durante más de 20 años a pesar de las expropiaciones y desplazamientos de familias que cultivaban en la zona.
El desenlace final
La incertidumbre legal y los retrasos en los tribunales han llevado a MSC a abandonar sus planes en la ZAL por «cansancio y agotamiento» según propias palabras de sus representantes. La compañía buscaba construir una nave de 20.200 metros cuadrados y otra especializada en transporte en frío, con una inversión total de más de 55 millones de euros y la creación de un significativo número de empleos.
Sin embargo, ahora MSC está considerando ubicaciones alternativas cerca del puerto, dentro de un radio de 12 a 15 kilómetros, para facilitar los accesos y seguir adelante con sus proyectos de inversión.
Este hecho, sin duda, señala la importancia que tienen las zonas de actividades logísticas para los grandes puertos y los desafíos que enfrentan estos proyectos cuando se ven atrapados en conflictos judiciales y burocráticos.
La ZAL del Puerto de Valencia, ideada hace 28 años, ha sido objeto de intensa oposición ecologista y de varios retrasos en su desarrollo, lo que ha generado preocupación entre los empresarios logísticos y ha puesto en riesgo inversiones significativas como la de MSC.
Así podemos ver como la decisión de MSC de abandonar sus proyectos en la ZAL del Puerto de Valencia refleja las interacciones mu y a menudo “difíciles” entre desarrollo empresarial, protección ambiental y procesos legales en la gestión y expansión de infraestructuras portuarias clave. Desde Consigmar te seguiremos manteniendo al día sobre nuevos proyectos en el puerto de Valencia. Algo que, al final, nos implica a todos los activos en materia de transporte.