Hoy por hoy, nos encontramos ante una Unión Europea con deficiencias a la hora de adaptarse a la tecnología actual. Algo que al final, acaba repercutiendo en todo. Por ello, la Comisión Europea ha propuesto una reforma que busca dar solución a los fallos que provocan que la UE no cumpla con los estándares requeridos.

El déficit que vivimos hoy en España, se triplicó el pasado año, alcanzando en pleno mes de noviembre, los 60.289 millones de euros. Las principales razones de ello son los topes en el precio de la energía y muchas de las materias primas de las que dependen cientos de empresas...

Todo parece indicar que los fletes marítimos han comenzado a descender y hoy, el sector de la logística internacional calcula lo que les ha costado a los exportadores los contratiempos surgidos tras la COVID-19.

Todo parece indicar que la normalidad se abre paso reinventándose, una vez más.  Una nueva normalidad que no solo afecta a la vida de las personas sino a la propia economía mundial. Según los últimos datos concedidos por el Organismo Público Puertos del Estado, el tráfico portuario de los 46 puertos más importantes del país, alcanzó las 185.253.757 toneladas de enero a abril de este mismo año.

Desde enero de este mismo año, ha entrado en vigor una nueva normativa para el control aduanero de mercancías con origen europeo cuyo destino sea Reino Unido y a su vez, mercancías que vayan a ser importadas a la UE desde Reino Unido. Para ello, se empleará un el conocido como Goods Movenet Service o GRM en ciertos puntos, con el objetivo de autorizar las mercancías que circulen entre ambos espacios.
La crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 o más recientemente, la erupción del volcán de La Palma ha puesto de relieve la importancia de una logística no tan conocida: la logística humanitaria.
Desde hace más de diez años, el concepto de cuarta revolución industrial, o industria 4.0, viene resonando en el ámbito de la industria. Su modo de hacer en el terreno de la producción y del transporte plantea un nuevo escenario y una nueva forma de hacer negocios.