
14 Oct Ventajas e inconvenientes, transporte marítimo
El transporte marítimo es una de las principales herramientas dentro del comercio interior y exterior a nivel mundial. La influencia de este medio de transporte es vital para satisfacer las necesidades de la población y poder con abastecer y proveer de alimentos y productos a cualquier persona, sea cual sea su ubicación.
Como todo en la vida, el transporte marítimo tiene sus ventajas y desventajas. Algo que debes tener en cuenta antes de elegirlo como medio de transporte.
¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas del transporte marítimo?
El transporte marítimo es el medio más usado para transportar mercancías de gran volumen o que requieran unas características especiales para hacerlo llegar en buenas condiciones. Entre las principales ventajas y desventajas que podrás encontrar tenemos:
Ventajas del transporte marítimo
Mejor almacenamiento
Según el producto que quieres transportar puede que su almacenamiento resulte más sencillo o más dificultoso. El transporte marítimo ofrece flexibilidad en este ámbito debido a la magnitud que ofrecen los barcos o navíos. Algo que los convierten en un medio con el que transportar productos que de gran volumen o que necesiten unas condiciones de transporte especiales.
Es cierto que existen alternativas para transportar mercancías como camiones o aviones, pero el espacio disponible en un buque nunca llegará a ser equiparable con ninguno de ellos.
Más económico
Si quieres enviar una mercancía a un país lejano y el tiempo no es algo primordial, el barco es el mejor medio para hacerlo y además, el más económico.
Es uno de los medios más usados por miles de empresas que necesitan hacer llegar sus productos a otra parte del planeta.
Aunque no es tan rápido como el avión, ofrece un servicio de calidad, con profesionales que se encargan de que el producto final llegue en buenas condiciones gracias a la infraestructura que ofrece este tipo de medio.
Es seguro
En otros medios de transporte como el avión pueden influir ciertos hechos que compliquen su transporte ciertos lugares. Los barcos son resistentes, pueden hacer frente a condiciones climáticas adversas y si el producto es correctamente manipulado, podrán llegar a su destino, por muy lejos que se encuentre, en perfectas condiciones.
Además en el transporte marítimo no es habitual que un pedido sea cancelado por condiciones como el clima ya que están diseñados para hacer frente a muchos problemas que otros medios de transporte no pueden solventar con facilidad. Todo claro está, con excepciones.
Mayores posibilidades
Hay mercancías que no es posible transportar en avión o camiones como ciertas sustancias peligrosas. El transporte marítimo ofrece tranquilidad a la hora de su transporte por lo que es uno de los medios más seguros no solo para el medio ambiente sino para las personas.
Es extremadamente inusual que un buque tenga pérdidas de materiales tóxicos debido a la seguridad con la que se manipula el contenido y la precisión y preparación de los profesionales que se encargan de ello.
Abarca mayor superficie
La tierra es agua en 3/4 partes. Esto hace que el barco tenga más facilidad para circular y poder llegar a cualquier lugar.
Cientos de empresa que se dedican al intercambio de mercancías usan este tipo de medio para efectuar entregar en cualquier lugar del mundo.
Además es un medio totalmente fiable que ofrece tiempos de entrega estables, algo importante para planificar un proyecto y hacer que la empresa que recibe el pedido pueda organizarse mejor.
Desventajas del transporte marítimo
Requieren permisos de carácter obligatorio
Cuando vas a efectuar un transporte por vía marítima es importante que antes de nada conozcas bien cuáles son las obligaciones que debes tener en cuenta y cumplir según la normativa vigente. Entre ellas está la de cumplir con los trámites. Unos trámites que requieren tiempo y conocimiento para hacerlos debidamente. En caso contrario puede acarrear sanciones y/o problemas en su transporte. Lo que conllevaría una gran pérdida de ingresos y tiempo. Algo muy valioso para toda empresa que se tercie.
Si vas a planificar la entrega de mercancía es importante que tomes en cuenta los tiempos para hacerlo ya que varían según un medio de transporte a otro.
Limitaciones técnicas
En ocasiones que una mercancía llegue a un punto concreto no puede ser fácil por medio marítimo. Para ello debes tener consciencia de cuáles son los requerimientos tanto legales como geográficos del destino. Según la carga que vayas a transportar es posible que te salga más a cuenta realizarlo por otro tipo de transporte. Por ejemplo, si vas a transportar mercancías de gran valor o que deban llegar a su destino con la mayor brevedad posible, es mejor elegir el avión como medio de transporte.
El tiempo de entrega
En un buque de carga los tiempos necesarios para que la mercancía llegue a otro punto pueden variar. Es precisamente por ello por lo que debes saber cuándo quieres que llegue el producto a su destino. Un avión o un camión puede tener salidas diarias sin embargo un buque puede tener salidas semanales o incluso mensuales.
Para ello es importante que elijas un proveedor de transporte que te garantice unos tiempos de entrega según tus necesidades actuales. Si no lo haces correrás el riesgo de que la mercancía se estropee en caso de tratarse de materiales perecederos o que el respecto se niegue hacerse el cargo del envío.
El transporte marítimo ofrece grandes ventajas en cuanto a seguridad, libertad para transportar cualquier tipo de mercancía y volumen de carga. Además permite transportar mercancías a cualquier punto del planeta.
Sin embargo es importante analizar cuáles son tus necesidades antes de elegir este medio de transporte.
En Consigmar nos encargamos de todo para que tu mercancía cumpla con la normativa vigente, los plazos de entrega y sobretodo que cada producto transportado llegue a su destino en condiciones óptimas.